Mostrando entradas con la etiqueta CAMBIOS DE USO DE SUELO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMBIOS DE USO DE SUELO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

BOLETÍN DE PRENSA 7 noviembre , 2011.

SEGUIMIENTO A LA Demanda de Derechos Difusos

El Juicio Constitucional emprendido ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado , en contra del H. Ayuntamiento de Querétaro por el indebido Cambio de Uso de Suelo en aproximadamente 320,000 mts dentro del Ecosistema de Peña Colorada continúa su proceso.

Las ilegalidades y violaciones cometidas por el H. Ayuntamiento de Querétaro en Peña Colorada, afectan de manera evidente los derechos ambientales de la colectividad y ponen en serio riesgo la viabilidad futura de ese Patrimonio Natural de Querétaro.

La demanda fue debidamente admitida por la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro y esperamos que pueda ser abordada de manera integral y profunda por los magistrados , ya que un juicio de esta naturaleza exige se realicen análisis y estudios técnicos muy críticos respecto de los hechos y de las pruebas presentadas en la demanda ; considerando la facultad expresa que les otorga la Ley a los magistrados para allegarse de todos los medios probatorios necesarios y de los expertos en la materia, esperamos que el Tribunal pueda analizar con profundidad y seriedad las pruebas presentadas.

Resulta evidente que por la naturaleza de las pruebas presentadas en la demanda, los juzgadores deberán asesorarse por expertos, que sin lugar a dudas darán una mayor claridad sobre la trascendencia de la información contenida en la demanda, la asesoría es necesaria por las implicaciones sociales y ambientales de los daños y perjuicios ocasionados y por la naturaleza de los ilícitos contenidos en la demanda constitucional.

Durante el proceso de cambio de uso de suelo autorizado por el Ayuntamiento de Querétaro, esta autoridad debió haber elaborado y consolidado de manera integral un expediente técnico que fundara, motivara y sobre todo justificara de manera legítima dicha autorización, expediente donde se debieron realizar todos los análisis y dictámenes pertinentes, así como el establecimiento de la poligonal Georeferenciada exacta del área de terreno donde se autorizó el cambio de Uso de Suelo.

Con la finalidad de buscar el esclarecimiento cabal de los hechos planteados en la demanda constitucional, el Tribunal debió requerir desde el inicio de la demanda , el expediente técnico completo que debió elaborar el Ayuntamiento de Querétaro para el cambio de uso de suelo en Peña Colorada , por ser el Ayuntamiento de Querétaro quien emitió la autorización , sin embargo el Tribunal me solicita información de un expediente que no es público y que el Ayuntamiento de Querétaro no ha entregado al Tribunal, por lo que el Tribunal Superior de Justicia debe exigir la entrega de dicha información.

Consideramos que la Autoridad Jurisdiccional deberá aquilatar que en la tramitación y resolución del presente Juicio, se deberán ponderar los derechos de la Colectividad de Querétaro, buscando el correcto esclarecimientos de los hechos, y deberá solicitar la información necesaria, a quien la tenga en su poder y sobre todo a su alcance.

Por lo antes expuesto consideramos que el Tribunal Constitucional está omitiendo las previsiones de Ley y vulnerando claramente nuestros derechos sustantivos y adjetivos, que están reconocidos en la legislación a nuestro favor.

A pesar de ello, la defensa jurídica continuará, haremos uso de los recursos legales a nuestro alcance para impugnar todas y cada una de las resoluciones que consideremos no se ajusten totalmente a Derecho y sobre todo, afecten en nuestra esfera jurídica.

Recordemos que esta demanda es sobre los derechos de los habitantes de la Ciudad de Querétaro, hecho que la autoridad Jurisdiccional no debería desdeñar, ponderando de manera clara, que en el presente juicio, un particular NUNCA PODRÁ litigar en un plano de igualdad ante una autoridad como es el Ayuntamiento del Municipio de Querétaro y que precisamente por ello existen previsiones legales.

¡JUSTICIA PARA TODOS!

AMERICA VIZCAINO

martes, 26 de abril de 2011

INVASIONES, INCIENDIOS Y DEVASTACIONES EN ZONAS PROTEGIDAS

Los que sabemos de ecología y medio ambiente tenemos muy claro que la pérdida de ecosistemas está provocando severos cambios en el clima. En Querétaro, por ejemplo, el calor y las radiaciones solares han aumentado alarmantemente en la primavera cuando antes, ni siquiera en el verano sucedía. La ausencia de lluvias es otro indicativo del deterioro ambiental de nuestro estado. Muchos pensaran que esto es un problema mundial pero… el conjunto de todos los daños locales son los que están provocando el caos del planeta.

Zonas de Conservación Ecológica

Se llaman de conservación ecológica porque hay que conservarlas intactas para siempre. Su vegetación –aunque sean “matorrales o lagartijeros”- es lo único que nos ayudará a mitigar el cambio climático. Esas grandes áreas son las que ayudan a regular el clima, a atraer las lluvias, a inflitrar el agua de la lluvia a mantos acuíferos, a purificar el aire, además de albergar a nuestras flora y fauna nativas. Por eso aparecen en los planes parciales de desarrollo; para que haya un equilibrio entre el desarrollo urbano y la naturaleza.

Sin embargo, como es totalmente imposible ordenar el crecimiento urbano porque, el tráfico de influencias y compromisos políticos de los gobernantes están antes que los intereses ambientales pues entonces prepárense para un verdadero desastre ecológico.

¿Por qué se están acabando nuestras Zonas de Conservación Ecológicas?

Estas son las cinco principales causas de la pérdida de tantas y tantas hectáreas de nuestras reservas ecológicas y áreas verdes que se hubieran salvado si se cumplieran estrictamente las leyes ambientales de Querétaro por parte de SEDESU, SEMARNAT, PROFEPA.

1.- Cambios de uso de suelo

2.- Invasiones

3.- Incendios

4.- Permutas

5.- Donaciones

En las fotos que les anexamos explicamos detalladamente las tres primeras causas pero tenemos un historial de todas las agresiones a los ecosistemas queretanos.

Por lo tanto, se necesita la presión ciudadana para obligar a las autoridades a que respeten nuestras reservas y se vayan con su crecimiento urbano a otra parte. ¡Claro que se puede! A las ambientalistas nos podrán engañar, se podrán burlar de nuestra lucha, nos podrán amenazar pero al final, el daño que hacen a la naturaleza lo pagarán sus propios hijos. Así de simple.

AMBIENTALISTAS DE QUERETARO, AC

viernes, 20 de noviembre de 2009

NO A LA DESAPARICION DEL FIQMA

No a la desaparición del FIQMA

Desde hace algunos años, el crecimiento desordenado de la ciudad de Querétaro empezó a devorar ecosistemas forestales dentro y en las inmediaciones del municipio. El crecimiento urbano aprobado mediante cambios de uso de suelo, el que se aprobó mediante los Planes Parciales de Desarrollo Urbano y las invasiones en terrenos forestales hacen cada día más difícil proteger nuestro entorno natural.

Ante esta situación, la ciudadanía propuso, gestionó y creó -en la Administración del Dr. Rolando García- un instrumento municipal que asumiera las acciones necesarias para conservar nuestro patrimonio natural: El Fideicomiso Queretano de Medio Ambiente (FIQMA). El FIQMA es una instancia municipal y de los ciudadanos que ha venido haciendo un trabajo muy importante en cuestiones de reforestación, conservación y rescate de terrenos forestales ¡SU FUNCION NO DEBE DESAPARECER!

¿FIQMA y cuántas instancias ambientales más perderemos?

El gobierno municipal dice que necesita ahorrar y por eso se quiere deshacer de las instancias de gestión ambiental. ¿No será acaso que necesitan el camino libre para terminar de vender nuestras áreas protegidas y recuperarse de la quiebra que les dejó la administración pasada? ¿No será que los ambientalistas les estorbamos?

Si en este momento lo que se requiere es reducir el presupuesto municipal, proponemos que se recorte la plantilla de Regidores. La mayoría es gente inexperta e ignorante en cuestiones del Medio Ambiente y para colmo, hay que pagarles por aprobar daños a nuestras reservas ecológicas y acabar con los servicios ambientales de los queretanos. ¿Cuánto nos ahorraríamos sin estas personas? Sugerimos, que mejor consulten a la ciudadanía y ¡es gratis!