En todo país desarrollado los componentes ambientales se consideran como elementos indispensables del desarrollo de las ciudades  , el sostenimiento de la calidad de vida no sería posible sin incluir las variables ambientales y  sin una cultura de cuidado de nuestro entorno natural.
Como se tendría calidad de vida respirando aire contaminado ? como se tendría calidad de vida si no se cuenta con agua en calidad y cantidad suficientes?  Como se tendría calidad de vida  hacinados y sin tener  espacios verdes ? como se tendría calidad de vida si estamos expuestos a  la contaminación de nuestro cauces federales ? como se tendría calidad de vida  sin tener suficientes vialidades y con un transporte público insuficiente y caótico?  Como se tendría calidad de vida sin Areas Naturales Protegidas ?
Mantener  calidad de vida con un crecimiento urbano desordenado es imposible y ocasiona deterioro ambiental, impactos a la salud , a la infraestructura,  al tejido social .
El crecimiento urbano  hacia las zonas rurales ha ocasionado que los ecosistemas naturales queden incluidos dentro del espacio urbano , integrándose al funcionamiento de la ciudad como infraestructura natural  de saneamiento ambiental , de servicios ambientales y de prevención de riesgos.
Las variables ambientales no solo  forman parte  de la imagen urbana sino también de la arquitectura, la historia y la evolución de cada Ciudad.  Esta integración de lo natural en lo urbano hace necesario analizar en la planeación de la ciudad , los procesos  y los impactos  de los fenómenos que ocurren ahora de manera sinérgica entre la Ciudad y su entorno natural .
Durante el desarrollo de las ciudad se debe tomar en cuenta el comportamiento de los elementos naturales  , un  ejemplo  , los escurrimientos pluviales ,  el agua de lluvia que escurre naturalmente por nuestros cerros  arribara durante las lluvias  a ríos, bordos ,  presas y  drenes pluviales, si no existe suficiente infraestructura urbana habrá inundaciones,  otro ejemplo, el clima en la ciudad , si no se consideran los microclimas para mantener una temperatura amable se incrementaran los gastos de energía eléctrica , si no se considera  la circulación del aire no habrá   renovación del aire contaminado , si no se consideran  los patrones de radiación solar  ni se distribuyen suficientes áreas verdes, continuaremos formando  islas de calor e incrementando la temperatura en la ciudad.
Al ignorar las   variables ambientales incidimos negativamente  en la transformación  , el desarrollo de las ciudades  y su habitabilidad,  por insuficiente infraestructura de saneamiento ambiental , por insuficiencia de espacios verdes , recreativos y de intercambio social, por insuficiencia de áreas de conservación ecológica, por  insuficiencia de espacios de identidad , integración y arraigo social. 
La habitabilidad de la ciudad no solo está determinada por los niveles de urbanización sino también por el cuidado , la calidad y  las características de nuestro entorno .
Descuidar el medio ambiente urbano ocasiona además problemas de salud pública , ignorar las variables ambientales ocasiona la proliferación de enfermedades por insuficiencia de infraestructura , políticas , programas y tecnología para disminuir   la contaminación del  agua y del aire.
Ignorar las variables ambientales en el desarrollo de la ciudad conlleva también   a  la fragmentación del hábitat urbano  , a la desintegración del tejido social ,  la disminución del espacio vital ocasiona  el hacinamiento, la insuficiencia de espacios de intercambio social, la insuficiencia  de áreas verdes ocasionan violencia e inseguridad,   pérdida de valores comunitarios.
La salud física y mental de los habitantes de la ciudad está en gran medida determinada por las variables ambientales.
Analizar y considerar las variables ambientales permite no solo disminuir  riesgos a la población  sino también  incrementar  habitabilidad y la calidad de vida en la ciudad.
América Vizcaíno y Emilia PIzarro.
SE INUNDA QUERÉTARO A PESAR DE "OBRAS PLUVIALES"
Hace 8 años
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 comentarios:
Se lee muy romantico¡¡¡¡¡felicidades señoras de la burbuja rosa. Sus Maridos Trabajan mientras ustedes escriben poemas
MARISA:
AFORTUNADAMENTE ESTAS SEÑORAS TIENEN MARIDOS QUE LAS VALORAN POR LO QUE SON Y LO QUE HACEN. Y TODOS LES RECONOCEMOS SU PROFESIONALISMO. COSA QUE AL PARECER TU NI SABES QUE SIGNIFICA. DAS MUESTRA DE SER MUY IGNORANTE.QUE PENA QUE A TI NO TE VALORE TU ESPOSO (SI ES QUE TIENES).... ¡POR ALGO SERA!
ING MARTENS
Publicar un comentario